Sheinbaum exige explicaciones sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán a EE.UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado al gobierno de Estados Unidos que explique las razones detrás del ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán a su territorio. La mandataria cuestiona si existe un acuerdo entre las autoridades estadounidenses y los allegados del narcotraficante, enfatizando la necesidad de transparencia en el proceso.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre el ingreso de los familiares de Guzmán a EE.UU. Según reportes, el grupo, que incluye a su madre, Griselda López Pérez, y su hermana, cruzó la frontera en San Ysidro, California, bajo un esquema migratorio conocido como *parole*, que permite la entrada temporal por razones humanitarias o de interés público.
La presidenta recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado a EE.UU. en septiembre de 2023 y que aún enfrenta procesos legales en México. Además, destacó que algunos de sus familiares podrían estar colaborando con las autoridades estadounidenses, lo que explicaría su traslado. Sin embargo, hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una declaración oficial sobre el caso.
Expertos en seguridad han señalado que este tipo de acuerdos suelen ser negociaciones previas a la extradición de líderes criminales, permitiendo la reubicación de sus allegados en zonas seguras. En algunos casos, los beneficiarios reciben apoyo económico temporal y protección de identidad. No obstante, la falta de claridad sobre el proceso ha generado especulaciones sobre la naturaleza del acuerdo y sus implicaciones para la cooperación bilateral en materia de seguridad.